|
![]() |
|
Pregrado Contaduría Pública
|
Créditos 16 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Créditos 16 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Créditos 16 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Créditos 16 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Créditos 16 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Créditos 16 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Créditos 16 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Créditos 16 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Créditos 15 |
Total Créditos
|
143
|
Electivas Profesionales | |||
Semestre | Asignatura | Código | Opciones |
7 | Electiva I | 84902 | NIFF |
8 | Electiva II | 84910 |
Planeación estratégica, Financiera y Prospectiva |
Cátedras Opcionales | |||
Semestre | Asignatura | Código | Opciones |
4 | Cátedrá Opcional I | 89097 | Fundamentos de Eco-armonía y buen vivir (Mixta) |
82476 | Derechos Humanos (Virtual) | ||
82478 | Cuestión de Género | ||
82480 | Ciencia y tecnología | ||
82484 | Cultura de la Información y Nuevas Tecnologías (Virtual) | ||
7 | Cátedrá Opcional II |
82492 | Medio Ambiente ( Virtual) |
82504 | Paz, Reparación y Reconciliación (Virtual) | ||
82496 | Economía y Humanismo | ||
82494 | Identidades Culturales y Humanas | ||
82498 | Arte y Humanismo | ||
6 | Cátedrá Opcional III | 82518 | Emprendimeinto de Alto Impacto (Virtual) |
89099 | Apreciación Literario y Escritura Creativa | ||
82508 | Educación y Cultura | ||
82510 | Conflictos y Relaciones Internacionales | ||
82514 | Estilos de Vida Saludable (Virtual) | ||
89098 | Desarrollo Humano y Salud |
Decana de Facultad
Estudios | ||
![]() |
|
|
Área Curricular |
Estudios | ||
|
|
|
Área Curricular |
Estudios | ||
![]() |
|
|
Área Curricular |
Estudios | ||
![]() |
|
|
Área Curricular |
Estudios | ||
![]() |
|
|
Área Curricular |
Estudios | ||
![]() |
|
|
Área Curricular |
Estudios | ||
![]() |
|
|
Área Curricular |
Estudios | ||
![]() |
|
|
Área Curricular |
Estudios | ||
![]() |
|
|
Área Curricular |
Estudios | ||
![]() |
|
|
Área Curricular |
Estudios | ||
![]() |
|
|
Área Curricular |
Estudios | ||
![]() |
|
|
Área Curricular |
Estudios | ||
![]() |
|
|
Área Curricular |
Estudios | ||
![]() |
|
|
Área Curricular |
Estudios | ||
![]() |
|
|
Área Curricular |
**La Universidad Santo Tomás se reserva el derecho de modificar los profesores invitados al programa.
LABORATORIO CONTABLE
- El Laboratorio está constituido por 22 equipos de computación marca Lenovo con las siguientes características:
- Ram 2 GB
- Disco Duro 120 gigas
- Procesador Intel Core 2 Duo 1.8 Ghz.
- Pantalla 20”
- Video Beam
En cuanto a software:
- Licencias de Windows Xp home Premium
- Licencias de Office 2007 (Word, Excel, Power point, Access)
Y el software que posee la facultad adquirido con anterioridad:
- Audap, software para auditoría de sistemas el cual mediante una metodología permite realizar una intervención de auditoría a procesos o a software específico.
SOFTWARE AUDAP
Es una herramienta para apoyar a los auditores internos, externos y de sistemas en el desarrollo de “Auditorías basadas en riesgos”, a los procesos del modelo de operación de la empresa (estratégicos, misionales, de apoyo y de evaluación), proceso de tecnología de información (modelos COBIT, ITIL e ISO 27002), sistemas de información automatizados (aplicaciones de computador en desarrollo o en producción o módulos de ERP) y efectuar seguimiento a los planes de mejoramiento institucional que surgen de auditorías internas y externas realizadas en la organización.
SOFTWARE FÉNIX
Es un Sistema integrado de información contable (SIIC) que puede trabajar en línea y en tiempo real que actualiza la información digitada en todos los módulos con los que tiene relación en el mismo momento, cuenta con 7 módulos y 6 sub-módulos con los que es posible registrar los datos diarios que genera la empresa; los módulos son: contabilidad, activos fijos, diferidos, presupuesto, centros de costo, cuentas por cobrar, cartera financiera, cuentas por pagar, inventarios y compras, bodegas, facturación y cotizaciones, análisis gráfico y nómina. Por su estructura se puede adaptar en cualquier momento a las disposiciones de la legislación contable colombiana y los requerimientos de la administración nacional de impuestos, como: plan de cuentas, informes tributarios (IVA, retención en la fuente, pagos a terceros), folios para libros fiscales y demás.
SOFTWARE DHS
Es transaccional de operaciones contables con herramientas administrativas para la pequeña y mediana empresa, la empresa creadora del programa (DHS Soluciones) se encuentra en el mercado desde 1989, dirigida desde Bogotá D.C. y representada en el oriente colombiano por Intelesys Ltda.
Cuenta en la actualidad con alrededor de 8.000 clientes a nivel nacional y cerca de 300 implementaciones en el oriente colombiano. El software está conformado por módulos gráficos que hacen más fácil su manejo en ambiente Windows, se puede trabajar en forma independiente o integrada; permite bajar actualizaciones vía Internet cuando lo requieran, soporte vía telefónica, e-mail y fax.
SOFTWARE HELISA GW2
Es transaccional de operaciones contables con herramientas administrativas para la PYME colombiana. Hoy día, es un referente de la industria del software, con presencia directa en Colombia y en proceso de expansión por el Caribe, Centro y Suramérica.
HELISA inició su desarrollo en 1988 como una curiosidad profesional y experimental, motivada en la creciente industria en ese momento. La representación de la empresa para el oriente colombiano está a cargo de Helisander Ltda.
Cuenta con diseño en ambiente Windows con apariencia descansada, sencilla y plana, está sustentado en una segura y poderosa base de datos, donde el límite al tamaño de la información lo determina la capacidad de almacenamiento del equipo donde se instale.
Tiene comunicación con usuarios o funcionarios a través de mensajes internos o correo electrónico administrado por HELISA, entre muchos otros servicios.
La Biblioteca de la Universidad Santo Tomás ofrece acceso a recursos de información de calidad destinados de manera especial a las labores de estudiantes, docentes e investigadores. Sus colecciones constan de un acervo actualizado de libros, revistas especializadas y tesis de grado; además de bases de datos en línea y otros recursos electrónicos de interés para todos los campos disciplinares en los niveles de pregrado y posgrado. Para acceder al portal en línea de la Biblioteca.Clic aquí |
|
|
|
El servicio educativo presencial se complementa con el uso de aulas virtuales de forma que los estudiantes y profesores tienen la oportunidad de encontrarse en el ciberespacio para desarrollar actividades que faciliten la construcción colaborativa del conocimiento. Clic aquí. |
Consultorio Contable
Como apoyo al proceso de formación profesional se cuenta con el Consultorio Contable donde los estudiantes confrontan los conocimientos adquiridos, tanto en el aula de clase como en su experiencia laboral y plantean propuestas de solución a situaciones de la realidad empresarial. Además de las consultas presenciales se ha implementado la posibilidad de realizar consultas de manera virtual en la siguiente dirección: http://200.21.227.147/consultoriocontable/ donde además de la posibilidad de realizar consultas encuentra información de interés y de apoyo para estudiantes, egresados y comunidad en general.
Formación Corporativa
Jornadas de capacitación y apoyo con estudiantes y docentes a entidades como el Instituto de Adaptación Laboral de Santander, IDEALES, la Asociación de Jesús Nazareno del municipio de Girón, FENALTIENDAS, ASOTENDEROS, la ONG Opción vida, justicia y paz, BANCOLDEX en su programa de apoyo a microempresarios. De igual forma actividades de beneficencia con participación activa y directa de los estudiantes en organizaciones como el Instituto de Rehabilitación Infantil Santa Teresita, IRIS, la Asociación de Damas Rosadas Escuela Regadero Norte, El Refugio San José para niñas y jóvenes abandonadas y maltratadas, la casa del Anciano Señor de la Misericordia, barrio la Cumbre, la fundación Mamá Dioselina de Regadero Norte, la Fundación Santa Rita de Casia, barrio San Miguel, la Corporación Juan Pablo II barrio La Concordia y la fundación Mujer y Hogar del barrio San Alonso.